Café de Especialidad

Descubre nuestro café de especialidad recién tostado y de orígenes únicos.
Y recuerda aquí puedes comprar cafe de especialidad y el envío es gratis a partir de 30€ en toda la península.


Compra Café de especialidad online, lleva a casa algo mas que café.

Una de las principales características del speciality coffee es su trazabilidad. Los productores trabajan en estrecha colaboración con las fincas cafetaleras, asegurándose de que cada grano provenga de una región específica con condiciones óptimas de cultivo. Esto permite que cada café exprese un perfil de sabor que es un reflejo directo de su terroir.

Además de la calidad del grano, el café de especialidad implica una dedicación especial en su proceso de tueste. A diferencia del café comercial que tiende a ser sobre-tostado para ocultar defectos, el café de especialidad se tuesta de manera que resalte sus sabores intrínsecos, permitiendo que las notas frutales, florales, o de nuez se perciban claramente.


Pero, ¿Qué es el café especialidad?


¿Qué es un café de especialidad?

La definición de café de especialidad la marcan los estándares de calidad de la asociación de cafés especiales (SCA).

Dichos cafés de especialidad deben cumplir de manera estricta dos requisitos:

- Tener más de 80 puntos sobre 100, puntaje que es marcado por un Q Grader (máximo reconocimiento internacional para un catador de café).
- Ser cafés  Arábica.

Clasificación de los cafés de especialidad

Según las pautas de clasificación de los cafés de especialidad de la SCA existen 3 calidades dentro de los cafés especiales:

- 90 a 100 Puntos - Café de Especialidad Excepcional.
- 85 a 89 Puntos - Café de Especialidad Excelente.
- 80 a 84 Puntos - Cafe de Especialidad Muy Bueno.
- Menos de 80 Puntos - No es café de especialidad.

Puntuación café de especialidad

Para puntuar cada café los expertos siguen el sistema SCA Cupping Form. Tienen en cuenta 10 categorías: aroma/fragancia, sabor, postgusto, acidez, cuerpo, equilibrio, dulzura, taza limpia, uniformidad y puntuación general.

Todos estos puntos te lo explicamos a continuación.


  1. Aroma: Se distinguen dos tipos, aroma en seco que se refiere al olor que emana del café molido antes de entrar en contacto con el agua. Y aroma húmedo que se produce cuando el café entra en contacto con agua caliente durante la infusión.
  2. Sabor: Aquí se explora las notas específicas que componen el perfil de sabor del café. Se pueden identificar sabores como frutas, flores, especias, chocolate, frutos secos, entre otros.
  3. Aftertaste (retrogusto): Se refiere a las sensaciones gustativas que persisten en la boca después de haber probado el café. Puede ser corto o prolongado, revelando capas adicionales de sabor.
  4. Acidez: En el café no se refiere al sabor ácido en el sentido convencional, sino a una característica brillante que agrega vitalidad a la taza. Puede variar desde una acidez cítrica hasta una acidez más suave y equilibrada.
  5. Cuerpo: Se refiere a la textura del café y como se siente en boca, de una consistencia ligera hasta una sensación más cremosa.
  6. Equilibrio: Se valora la armonía entre diferentes componentes del sabor. Un café equilibrado presenta una mezcla armoniosa de acidez, dulzura, amargor y otros matices, sin que ningún elemento predomine de manera abrumadora.
  7. Dulzura: En la cata de café, se pueden identificar notas dulces específicas, como caramelo, miel, azúcar moreno o frutas maduras. Estas notas contribuyen a realzar la complejidad del café.
  8. Limpieza en taza: Significa que los sabores son nítidos y bien definidos, sin defectos como podrían ser sabores astringentes o notas rancias.
  9. Uniformidad: Se valora que las notas de sabor sean consistentes en todas las tazas catadas de un mismo lote. Muestra el control de calidad que existe desde el cultivo del cafe hasta su tueste.
  10. Global: Es un juicio general sobre la calidad y el perfil sensorial del café. Este test final tiene en cuenta todos los aspectos previamente evaluados.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00